Curso NIIF 17 - Contratos de Seguro
Curso Online NIIF 17

Este curso integral ofrece una inmersión completa y profunda en la Norma de Contabilidad NIIF 17. Diseñado para profesionales de los sectores de seguros, reaseguros, finanzas y auditoría, este curso desmitifica la complejidad de la norma, proporcionando un conocimiento práctico y aplicable de sus principios, modelos de medición y requisitos de presentación. A través de una combinación de teoría rigurosa, ejemplos numéricos detallados y estudios de caso, los participantes desarrollarán las competencias críticas para navegar la implementación y aplicación continua de la NIIF 17, entendiendo su profundo impacto en los estados financieros y los indicadores clave de rendimiento (KPIs) de las aseguradoras.
Temario
Módulo 1: Introducción y Fundamentos de la NIIF 17
- Lección 1.1: El Problema de la NIIF 4: Por qué era necesaria una nueva norma.
- Lección 1.2: Objetivos y Principio Fundamental de la NIIF 17: Transparencia y comparabilidad.
- Lección 1.3: Alcance de la Norma: Qué es y qué no es un contrato de seguro.
- Lección 1.4: Separación de Componentes de un Contrato de Seguro (inversión, servicio, bienes).
- Lección 1.5: Nivel de Agregación: Agrupación de contratos por rentabilidad y año de emisión.
- Lección 2.1: Visión General del MGM: El modelo por defecto.
-
Lección 2.2: Bloque 1 - Flujos de Efectivo de Cumplimiento (Fulfilment Cash Flows):
- Estimación de los flujos de efectivo futuros (primas, siniestros, gastos).
- Ajuste por el valor temporal del dinero (tasas de descuento).
- Ajuste por Riesgo No Financiero (Risk Adjustment).
-
Lección 2.3: Bloque 2 - El Margen de Servicio Contractual (MSC):
- Definición: La ganancia no devengada de un grupo de contratos.
- Cálculo en el reconocimiento inicial.
- Amortización y reconocimiento en resultados a lo largo del tiempo.
- Lección 2.4: Medición Posterior bajo el MGM: Cambios en las estimaciones y su impacto.
- Lección 2.5: Tratamiento de Contratos Onerosos (pérdidas reconocidas inmediatamente).
- Lección 2.6: Caso Práctico Integral: Aplicación del MGM a un contrato de seguro de vida.
-
Lección 3.1: El Enfoque de Asignación de la Prima (EAP o PAA):
- Criterios de elegibilidad (contratos a corto plazo).
- Medición del pasivo por la cobertura restante y el pasivo por siniestros incurridos.
- Simplificaciones y diferencias con el MGM.
- Caso práctico: Aplicación a una póliza de seguro de auto.
-
Lección 3.2: El Enfoque de la Comisión Variable (ECV o VFA):
- Aplicabilidad a contratos con características de participación directa.
- Ajuste del Margen de Servicio Contractual por la participación del asegurador en los activos subyacentes.
- Caso práctico: Aplicación a un contrato de "unit-linked".
-
Lección 4.1: Contabilidad de los Contratos de Reaseguro Mantenidos:
- Adaptación del modelo general para reflejar el reaseguro.
- Estimación de los flujos de efectivo y el ajuste por riesgo de crédito del reasegurador.
- Tratamiento de contratos de reaseguro onerosos.
-
Lección 4.2: Contabilidad de los Contratos de Reaseguro Emitidos:
- Aplicación de los mismos principios que los seguros directos.
- Lección 5.1: Reconocimiento de Ingresos por Contratos de Seguro: Un nuevo enfoque.
-
Lección 5.2: Presentación en el Estado de Resultados:
- Ingresos del seguro.
- Servicio del seguro (siniestros y gastos).
- Ingresos o gastos financieros del seguro.
-
Lección 5.3: Presentación en el Estado de Situación Financiera:
- Presentación separada de los portafolios de seguros y reaseguros (activos y pasivos).
-
Lección 6.1: Requisitos de Revelación Cuantitativa y Cualitativa:
- Conciliaciones detalladas de los saldos de los contratos de seguro.
- Análisis de los juicios significativos y la sensibilidad a los riesgos.
-
Lección 6.2: El Desafío de la Transición:
- Enfoque Retroactivo Completo.
- Enfoque Retroactivo Modificado.
- Enfoque del Valor Razonable.
- Lección 6.3: Análisis de un ejemplo de nota a los estados financieros bajo NIIF 17.
- Lección 7.1: Impacto de la NIIF 17 en los KPIs: Volatilidad de resultados, patrimonio y métricas clave.
- Lección 7.2: Interacción entre Actuarios y Contadores: La necesidad de una colaboración estrecha.
- Lección 7.3: Implicaciones en Sistemas, Procesos y Datos.
- Lección 7.4: Resumen del Curso y Perspectivas Futuras.
- Lección 7.5: Examen Final del Curso.