NIIF PYMES 2025 - Sección 8
Sección 8 - Notas a los Estados Financieros

Análisis de la Sección 8 - NIIF para las PYMES 2025
La Sección 8 de la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) para las Pequeñas y Medianas Entidades (PYMES) establece los principios fundamentales para la información que debe presentarse en las notas a los estados financieros y cómo debe estructurarse dicha presentación. Las notas son una parte integral de los estados financieros, ya que proporcionan información adicional y detallada que complementa las cifras presentadas en el estado de situación financiera, el estado del resultado integral (o el estado de resultados si se presenta por separado), el estado de cambios en el patrimonio (o el estado de resultados y ganancias acumuladas si se cumplen las condiciones) y el estado de flujos de efectivo.
El Propósito de las Notas
Las notas a los estados financieros cumplen varias funciones cruciales:
- Ofrecen descripciones narrativas o desagregaciones de las partidas presentadas en los estados financieros principales.
- Proporcionan información sobre partidas que no cumplen los requisitos para ser reconocidas en dichos estados, pero que son relevantes para los usuarios.
- Incluyen revelaciones requeridas por casi todas las demás secciones de la NIIF para las PYMES.
Estructura y Contenido de las Notas
La Sección 8 establece que las notas deben:
- Presentar información sobre la base de preparación de los estados financieros y las políticas contables específicas utilizadas.
- Revelar la información requerida por la NIIF para las PYMES que no se presenta en otro lugar de los estados financieros.
- Proporcionar información que no se presenta en otro lugar de los estados financieros pero que es relevante para la comprensión de cualquiera de ellos.
Para asegurar la claridad y utilidad, las entidades deben presentar las notas de una manera sistemática, en la medida de lo posible, y deben establecer referencias cruzadas para cada partida de los estados financieros con cualquier información relacionada en las notas.
Normalmente, el orden de presentación de las notas es el siguiente:
- Una declaración de que los estados financieros han sido preparados en cumplimiento con la NIIF para las PYMES (según el párrafo 3.3 de la norma).
- Información sobre las políticas contables materiales (según el párrafo 8.5). Una política contable se considera material si, considerada junto con otra información incluida en los estados financieros, se puede esperar razonablemente que influya en las decisiones que los usuarios principales de los estados financieros con propósito general toman sobre la base de dichos estados financieros.
- Información de apoyo para las partidas presentadas en los estados financieros, en la secuencia en que se presenta cada estado y cada partida.
- Cualquier otra revelación necesaria.
Revelación de Juicios y Fuentes Clave de Incertidumbre en la Estimación
La Sección 8 pone especial énfasis en la transparencia con respecto a los juicios y estimaciones realizados por la gerencia:
Información sobre Juicios: Las entidades deben revelar, junto con la información sobre políticas contables materiales u otras notas, los juicios (diferentes de aquellos que involucran estimaciones) que la gerencia ha realizado en el proceso de aplicación de las políticas contables de la entidad y que tienen el efecto más significativo en los importes reconocidos en los estados financieros. Ejemplos de estos juicios podrían incluir la determinación de:
- Clases apropiadas de activos y pasivos para las revelaciones sobre mediciones de valor razonable (según el párrafo 12.30).
- Si la entidad tiene control sobre otra entidad.
- Si la entidad tiene control conjunto sobre un acuerdo o influencia significativa sobre otra entidad.
Información sobre Fuentes Clave de Incertidumbre en la Estimación: Se debe revelar en las notas información sobre las suposiciones clave concernientes al futuro y otras fuentes clave de incertidumbre en la estimación a la fecha de presentación, que tengan un riesgo significativo de causar un ajuste material a los importes en libros de los activos y pasivos dentro del próximo ejercicio financiero. Con respecto a dichos activos y pasivos, las notas deben incluir detalles sobre:
- Su naturaleza.
- Su importe en libros al final del periodo sobre el que se informa.
En conclusión:
Las notas a los estados financieros son esenciales para proporcionar un contexto completo y una comprensión más profunda de la situación financiera, el rendimiento y los flujos de efectivo de una PYME. La Sección 8 de la NIIF para las PYMES guía a las entidades en la preparación de notas claras, sistemáticas y relevantes, asegurando que los usuarios tengan la información necesaria para tomar decisiones económicas bien fundamentadas.