Contadores·Red Red de Contadores
  • Contadores
  • Normas
    • NIIF
    • NIIF-PYMES
      • Prólogo
      • Sección 1
      • Sección 2
      • Sección 3
      • Sección 4
      • Sección 5
      • Sección 6
      • Sección 7
      • Sección 8
      • Sección 9
      • Sección 10
      • Sección 11
      • Sección 12
      • Sección 13
      • Sección 14
      • Sección 15
      • Sección 16
      • Sección 17
      • Sección 18
      • Sección 19
      • Sección 20
      • Sección 21
      • Sección 22
      • Sección 23
      • Sección 24
      • Sección 25
      • Sección 26
      • Sección 27
      • Sección 28
      • Sección 29
      • Sección 30
      • Sección 31
      • Sección 32
      • Sección 33
      • Sección 34
      • Sección 35
      • Apéndices
  • Capacitación
    • Curso NIIF 13
    • Curso NIIF 15
    • Curso NIIF 16
    • Curso NIIF 17
    • Curso NIIF 18
    • Programa NIIF PYMES
  • Contacto
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Normas
  4. NIIF-PYMES
  5. Sección 33

NIIF PYMES 2025 - Sección 33

Sección 33 - Información a Revelar sobre Partes Relacionadas

Análisis de la Sección 33 - NIIF para las PYMES 2025

La Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES) establece en su Sección 33 los requisitos de revelación concernientes a las relaciones y transacciones con partes relacionadas. El objetivo principal de esta sección es asegurar que los estados financieros provean la información necesaria para que los usuarios puedan comprender cómo la posición financiera y los resultados de una entidad podrían haberse visto afectados por la existencia de dichas partes y las operaciones realizadas con ellas.  

¿Qué se considera una Parte Relacionada?

Según la norma, una parte relacionada es una persona o entidad que está vinculada con la entidad que presenta la información financiera (la entidad que informa). Esta definición se desglosa en dos categorías principales:  

1. Personas: Una persona o un familiar cercano a esa persona se considera relacionada con la entidad que informa si:  

  • Es miembro del personal clave de la gerencia de la entidad que informa o de una controladora de esta.
  • Ejerce control o control conjunto sobre la entidad que informa.
  • Tiene influencia significativa sobre la entidad que informa.

2. Entidades: Una entidad se considera relacionada con la entidad que informa si se cumple alguna de las siguientes condiciones:  

  • Ambas entidades son miembros del mismo grupo (lo que implica que cada controladora, subsidiaria y subsidiaria hermana están relacionadas entre sí).
  • Una entidad es una asociada o un negocio conjunto de la otra entidad (o de un miembro de un grupo del cual la otra entidad es miembro).
  • Ambas entidades son negocios conjuntos de una misma tercera entidad.
  • Una entidad es un negocio conjunto de una tercera entidad y la otra entidad es una asociada de esa tercera entidad.
  • La entidad es un plan de beneficios post-empleo para los empleados de la entidad que informa o de una entidad relacionada con esta. Si la propia entidad que informa es un plan de este tipo, los empleadores que lo patrocinan también se consideran partes relacionadas.  
  • La entidad está controlada o controlada conjuntamente por una persona identificada en la categoría de "Personas" mencionada anteriormente.
  • La entidad, o cualquier miembro de un grupo del que forma parte, presta servicios de personal clave de la gerencia a la entidad que informa o a la controladora de esta.
  • Una persona que ejerce control o control conjunto sobre la entidad que informa (según se identifica en la categoría "Personas") tiene influencia significativa sobre la entidad o es miembro del personal clave de la gerencia de la entidad (o de una controladora de la entidad).  
Es crucial destacar que, al evaluar cada posible relación de parte relacionada, la entidad debe analizar la sustancia de la relación y no meramente su forma legal.  

Exclusiones de la Definición de Parte Relacionada

La Sección 33 también aclara ciertas situaciones que no necesariamente constituyen una relación de parte relacionada. Estas incluyen:  

  • Dos entidades por el simple hecho de tener un director u otro miembro del personal clave de la gerencia en común.  
  • Dos partes por el simple hecho de compartir el control conjunto sobre un negocio conjunto.  
  • Ciertas entidades como proveedores de financiación, sindicatos, entidades de servicios públicos o departamentos y agencias gubernamentales, en virtud de sus transacciones normales con la entidad (aunque puedan influir en sus decisiones).  
  • Un cliente, proveedor, franquiciador, distribuidor o agente general con el que la entidad realiza un volumen significativo de negocios, simplemente por la dependencia económica resultante.  

Requisitos de Revelación Clave

La Sección 33 establece varios requisitos de revelación específicos:

Relaciones de Control: Se deben revelar las relaciones entre una controladora y sus subsidiarias, independientemente de si han existido transacciones entre ellas. La entidad debe informar el nombre de su controladora y, si es diferente, el de la parte controladora última. Si ninguna de estas presenta estados financieros de uso público, se revelará el nombre de la siguiente controladora de mayor rango que sí los publique (si existe).  

Remuneración del Personal Clave de la Gerencia: El personal clave de la gerencia se define como aquellas personas con autoridad y responsabilidad para planificar, dirigir y controlar las actividades de la entidad, directa o indirectamente, incluyendo cualquier director. La compensación abarca todos los beneficios a los empleados (según la Sección 28), incluyendo pagos basados en acciones (Sección 26). Esto incluye todas las formas de contraprestación pagadas, por pagar o proporcionadas por la entidad o en su nombre (por ejemplo, por su controladora o un accionista) a cambio de servicios prestados. También se incluye la contraprestación pagada en nombre de una controladora de la entidad por bienes o servicios suministrados a la entidad. La entidad debe revelar la remuneración total del personal clave de la gerencia. Si los servicios de personal clave de la gerencia se obtienen de otra entidad (entidad de gestión), no se requiere revelar la compensación pagada por la entidad de gestión a sus empleados o directores. Sin embargo, se deben revelar los importes en los que incurrió la entidad por la prestación de dichos servicios por parte de la entidad de gestión.  

Transacciones con Partes Relacionadas: Una transacción con una parte relacionada es una transferencia de recursos, servicios u obligaciones entre la entidad que informa y una parte relacionada, independientemente de si se cobra o no un precio. Ejemplos comunes en PYMES incluyen transacciones con los principales propietarios, entre entidades bajo control común, o cuando una persona o entidad que controla la entidad que informa incurre directamente en gastos que de otro modo habría asumido la entidad que informa.  

Si existen transacciones con partes relacionadas, la entidad debe revelar la naturaleza de la relación, así como información sobre las transacciones, saldos pendientes y compromisos necesarios para comprender el efecto potencial de la relación en los estados financieros. Como mínimo, las revelaciones deben incluir:  

El importe de las transacciones

El importe de los saldos pendientes, incluyendo compromisos, sus plazos y condiciones (si están garantizados y la naturaleza de la contraprestación para su liquidación), y detalles de cualquier garantía otorgada o recibida. Provisiones para cuentas por cobrar de dudoso recaudo relacionadas con los saldos pendientes. El gasto reconocido durante el periodo por deudas incobrables o de dudoso cobro de partes relacionadas. Estas transacciones pueden incluir compras, ventas o transferencias de bienes o servicios, arrendamientos, garantías y liquidaciones por cuenta de la parte relacionada o viceversa.  

Las revelaciones requeridas deben presentarse por separado para las siguientes categorías:  

  1. Entidades con control, control conjunto o influencia significativa sobre la entidad.
  2. Entidades sobre las cuales la entidad tiene control, control conjunto o influencia significativa.
  3. Personal clave de la gerencia de la entidad o su controladora (de forma agregada).
  4. Otras partes relacionadas.

Exenciones: Una entidad está exenta de los requisitos de revelación de transacciones y saldos pendientes con un gobierno que tiene control, control conjunto o influencia significativa sobre la entidad que informa, y con otra entidad que es una parte relacionada porque el mismo gobierno tiene control, control conjunto o influencia significativa sobre ambas. No obstante, si se aplica esta exención, se debe revelar el nombre del gobierno y la naturaleza de su relación, así como la naturaleza e importe de cada transacción individualmente significativa y una indicación cualitativa o cuantitativa de la extensión de las transacciones colectivamente significativas.  

Declaraciones sobre Condiciones de Mercado: Una entidad no debe declarar que las transacciones con partes relacionadas se realizaron en términos equivalentes a los que prevalecen en transacciones en condiciones de independencia mutua, a menos que dichos términos puedan ser justificados.  

Agregación de Partidas: Se pueden agregar partidas de naturaleza similar, excepto cuando la revelación separada sea necesaria para comprender los efectos de las transacciones con partes relacionadas en los estados financieros de la entidad.  

Conclusión

La Sección 33 de la NIIF para las PYMES busca la transparencia en las relaciones y transacciones con partes relacionadas, proporcionando a los usuarios de los estados financieros una base sólida para evaluar cómo estas relaciones pueden influir en la situación financiera y el rendimiento de una entidad.

Mapa del Sitio