Contadores·Red Red de Contadores
  • Contadores
  • Normas
    • NIIF
    • NIIF-PYMES
      • Prólogo
      • Sección 1
      • Sección 2
      • Sección 3
      • Sección 4
      • Sección 5
      • Sección 6
      • Sección 7
      • Sección 8
      • Sección 9
      • Sección 10
      • Sección 11
      • Sección 12
      • Sección 13
      • Sección 14
      • Sección 15
      • Sección 16
      • Sección 17
      • Sección 18
      • Sección 19
      • Sección 20
      • Sección 21
      • Sección 22
      • Sección 23
      • Sección 24
      • Sección 25
      • Sección 26
      • Sección 27
      • Sección 28
      • Sección 29
      • Sección 30
      • Sección 31
      • Sección 32
      • Sección 33
      • Sección 34
      • Sección 35
      • Apéndices
  • Capacitación
    • Curso NIIF 13
    • Curso NIIF 15
    • Curso NIIF 16
    • Curso NIIF 17
    • Curso NIIF 18
    • Programa NIIF PYMES
  • Contacto
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Normas
  4. NIIF-PYMES
  5. Sección 16

NIIF PYMES 2025 - Sección 16

Sección 16 - Propiedades de Inversión

Análisis de la Sección 16 - NIIF para las PYMES 2025

Para las Pequeñas y Medianas Entidades (PYMES) que poseen bienes inmuebles, es esencial saber cuándo y cómo clasificarlos y contabilizarlos. La Sección 16 de la Norma Internacional de Información Financiera para las PYMES (NIIF para las PYMES) proporciona los puntos clave para el tratamiento contable de tales activos.

¿Qué es una Propiedad de Inversión?

Según la Sección 16, una propiedad de inversión es una propiedad (terreno o edificio, o parte de un edificio, o ambos) mantenida por el propietario o por el arrendatario bajo un arrendamiento financiero para obtener rentas o para la apreciación del capital, o ambas cosas, en lugar de para:  

  1. Su uso en la producción o suministro de bienes o servicios, o para fines administrativos.
  2. Su venta en el curso ordinario del negocio.  

También, un interés en una propiedad mantenido por un arrendatario bajo un arrendamiento operativo puede clasificarse y contabilizarse como propiedad de inversión si, y solo si, la propiedad cumpliría de otro modo la definición de propiedad de inversión y el arrendatario puede medir el valor razonable del interés en la propiedad de forma fiable y continuada sin costo o esfuerzo indebido.  

Es importante distinguir las propiedades de inversión de las propiedades, planta y equipo (Sección 17) y los inventarios. Las propiedades de uso mixto deben separarse entre propiedad de inversión y propiedad, planta y equipo. Sin embargo, si el valor razonable del componente de propiedad de inversión no puede medirse fiablemente sin costo o esfuerzo indebido, la propiedad completa se contabilizará como propiedad, planta y equipo.  

Reconocimiento Inicial

En el momento del reconocimiento inicial, una entidad medirá la propiedad de inversión a su costo. El costo de una propiedad de inversión adquirida incluye el precio de compra y cualquier gasto directamente atribuible, como honorarios legales y de intermediación, impuestos de transferencia de propiedad y otros costos de transacción. Si el pago se aplaza más allá de los términos de crédito normales, el costo es el valor presente de todos los pagos futuros. El costo de una propiedad de inversión construida por la propia entidad se determina de acuerdo con los párrafos 17.10-17.14.  

El costo inicial de un interés en una propiedad mantenido bajo un arrendamiento y clasificado como propiedad de inversión se determinará como se prescribe para un arrendamiento financiero en el párrafo 20.9. Es decir, el activo se reconoce al menor entre el valor razonable de la propiedad y el valor presente de los pagos mínimos del arrendamiento.  

Medición Posterior al Reconocimiento

La Sección 16 permite dos modelos de medición posterior para las propiedades de inversión:

1. Modelo del Valor Razonable: La propiedad de inversión cuyo valor razonable puede medirse de forma fiable sin costo o esfuerzo indebido se medirá al valor razonable en cada fecha de presentación, reconociendo los cambios en el valor razonable en pérdidas o ganancias.

2. Modelo del Costo: Todas las demás propiedades de inversión se contabilizarán utilizando el modelo del costo de la Sección 17 Propiedades, Planta y Equipo. Esto aplica a las propiedades de inversión cuyo valor razonable no puede medirse de forma fiable sin costo o esfuerzo indebido.  

Si deja de estar disponible una medida fiable del valor razonable para una propiedad de inversión que se medía utilizando el modelo del valor razonable, la entidad la contabilizará a partir de entonces de acuerdo con la Sección 17 hasta que una medida fiable del valor razonable esté disponible.  

Transferencias

Una entidad transferirá una propiedad hacia o desde propiedad de inversión solo cuando haya un cambio de uso. Un cambio de uso ocurre cuando la propiedad cumple, o deja de cumplir, la definición de propiedad de inversión y hay evidencia del cambio de uso.  

Revelaciones

Las entidades deben revelar cierta información para todas las propiedades de inversión contabilizadas al valor razonable con cambios en resultados:

  • El alcance en que el valor razonable se basa en una valoración realizada por un tasador independiente cualificado.  
  • La existencia y los importes de las restricciones sobre la realización de la propiedad de inversión.  
  • Las obligaciones contractuales para comprar, construir o desarrollar propiedad de inversión, o para reparaciones y mejoras.  
  • Una conciliación de los importes en libros al inicio y al final del período, mostrando adiciones, ganancias o pérdidas por ajustes al valor razonable, transferencias, entre otros.  

Además, el propietario de una propiedad de inversión proporciona revelaciones sobre los arrendamientos en los que ha entrado de acuerdo con la Sección 20.  

Mapa del Sitio