Contadores·Red Red de Contadores
  • Contadores
  • Normas
    • NIIF
    • NIIF-PYMES
      • Prólogo
      • Sección 1
      • Sección 2
      • Sección 3
      • Sección 4
      • Sección 5
      • Sección 6
      • Sección 7
      • Sección 8
      • Sección 9
      • Sección 10
      • Sección 11
      • Sección 12
      • Sección 13
      • Sección 14
      • Sección 15
      • Sección 16
      • Sección 17
      • Sección 18
      • Sección 19
      • Sección 20
      • Sección 21
      • Sección 22
      • Sección 23
      • Sección 24
      • Sección 25
      • Sección 26
      • Sección 27
      • Sección 28
      • Sección 29
      • Sección 30
      • Sección 31
      • Sección 32
      • Sección 33
      • Sección 34
      • Sección 35
      • Apéndices
  • Capacitación
    • Curso NIIF 13
    • Curso NIIF 15
    • Curso NIIF 16
    • Curso NIIF 17
    • Curso NIIF 18
    • Programa NIIF PYMES
  • Contacto
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Normas

Normas Internacionales

Las Normas Internacionales y la Contaduría Pública

Normas Internacionales de Contabilidad

Las normas internacionales son un conjunto de estándares y principios contables creados para uniformar la preparación y presentación de los estados financieros a nivel global. Estas normas son emitidas por organismos multinacionales y tienen como finalidad mejorar la comparabilidad, transparencia y calidad de la información financiera, facilitando la toma de decisiones para inversores, acreedores y otros usuarios.

Actualmente existen dos grupos principales de normas contables: las Normas de Contabilidad NIIF y la Norma de Contabilidad NIIF para las PYMES, diseñadas para los distintos tipos de entidades con fines de lucro.

Normas de Contabilidad NIIF

Las Normas de Contabilidad NIIF (Completas o Plenas) se aplican a entidades que tienen lo que se denomina una «obligación pública de rendir cuentas». Son el conjunto de normas más extenso, complejo y detallado. Están diseñadas para satisfacer las necesidades de información de un amplio espectro de usuarios, incluyendo inversores de mercados de capitales, acreedores y agencias regulatorias. Estas normas contienen opciones de medición y revelación de información más sofisticadas y detalladas, como el uso de valores razonables, la contabilidad de instrumentos financieros complejos y la información por segmentos.

Norma de Contabilidad NIIF para las PYMES

La Norma de Contabilidad NIIF para las PYMES (Pequeñas y Medianas Entidades) se aplica a las entidades que no tienen una obligación pública de rendir cuentas y que publican estados financieros con propósito de información general para usuarios externos. Es una norma contable independiente y mucho más simple que las NIIF Completas. Fue desarrollada con el objetivo de reducir la complejidad y el costo de la preparación de los estados financieros para entidades más pequeñas. Se enfoca en los temas contables más relevantes para las PYMES y omite aquellos que son menos aplicables.


Mapa del Sitio